El transporte de mercancías peligrosas representa uno de los mayores desafíos logísticos a nivel nacional e internacional. Estas cargas, por su naturaleza química o física, pueden representar riesgos para la salud, el medio ambiente o la seguridad pública si no son manipuladas y estibadas correctamente. Por ello, es esencial que las empresas involucradas en su transporte adopten prácticas de seguridad que no solo sean eficientes, sino que también cumplan estrictamente con los cambios legislativos vigentes.
El transporte y la estiba de mercancías peligrosas están regulados por un conjunto de leyes y normativas tanto nacionales como internacionales. Uno de los principales marcos legales es el Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), que se actualiza cada dos años. La última revisión incluye requisitos más estrictos sobre clasificación, etiquetado, documentación y métodos de estiba.
A nivel nacional, las empresas deben seguir lo estipulado por el Real Decreto 97/2014, que regula las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en España. Este decreto establece obligaciones para los transportistas, cargadores y expedidores, quienes deben garantizar la correcta identificación, señalización y manipulación de la carga.
Entre los requisitos legales más relevantes se destacan:
Además, se remarca que la ley exige a las empresas contar con un Consejero de Seguridad, figura encargada de supervisar el cumplimiento de la normativa en todas las fases del transporte.
El sistema de protección TyGard es una solución avanzada para la sujeción de mercancías peligrosas en contenedores durante el transporte, especialmente diseñada para cumplir con normativas internacionales como la IMDG (Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas), CFR 49 (normativa de transporte en EE.UU.) y la norma alemana VDI 2700.
TyGard se basa en una tecnología autoadhesiva que permite fijar las cargas al interior del contenedor sin necesidad de anclajes mecánicos, lo que evita dañar las paredes del contenedor y facilita un uso más eficiente del espacio. El sistema incluye una banda de sujeción de alta resistencia, fabricada con materiales compuestos que proporcionan flexibilidad y fuerza, y que ha sido testada con éxito bajo condiciones de transporte exigentes. Además, TyGard se aplica de manera rápida y sencilla, sin requerir herramientas especiales ni modificaciones estructurales en el contenedor.
Una de sus principales ventajas radica en su capacidad para adaptarse a una gran variedad de cargas, desde tambores metálicos con productos químicos hasta mercancías embaladas en big bags o cajas. TyGard Barrier proporciona una solución completa y segura para prevenir movimientos peligrosos de la carga durante el transporte marítimo, terrestre o ferroviario.
Por su diseño y rendimiento, TyGard ha sido aprobado por las principales navieras y autoridades de transporte internacionales. Su aplicación es recomendada especialmente en operaciones donde el cumplimiento normativo es obligatorio para la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas.
El transporte seguro y eficiente de mercancías peligrosas no solo requiere de tecnologías adecuadas, como el sistema TyGard, sino también de un conocimiento profundo y actualizado de la legislación vigente. Las empresas que integran ambas dimensiones —innovación técnica y cumplimiento normativo— no solo minimizan riesgos, sino que también mejoran su competitividad en un entorno logístico cada vez más exigente. La clave está en apostar por soluciones probadas y alineadas con las regulaciones internacionales, garantizando así la seguridad de las personas, las infraestructuras y el medio ambiente.
Os recomendamos que vayáis directamente a las fuentes citadas para una completa información legal.
EVITE DAÑOS MATERIALES
Y PERSONALES
Información sobre el transporte de mercancías
Novedades normativas, notícias, información práctica
¡Registrarse para mantenerse informado!
Protecciondemercancias.com es una web de consulta realizada en colaboración con J2 Servid (part of Forankra)