La mala distribución de la carga dentro del camión y cómo evitarla

En el transporte de mercancías por carretera, una distribución incorrecta de la carga puede provocar daños significativos tanto en los productos como en la seguridad del transporte. Una mala colocación puede generar inestabilidad, provocar el temido efecto dominó, ocasionar pérdidas económicas por roturas o desplazamientos, e incluso sanciones si se infringen normativas de seguridad vial. Por esta razón, es esencial conocer las soluciones más eficaces para prevenir estos riesgos y garantizar que la carga llegue a su destino en perfecto estado. A continuación, exploramos los riesgos de una mala distribución y las mejores formas de prevenirlos.

mala distribucion mercancias camion

Consecuencias de una mala distribución de la carga

Cuando la carga no se reparte correctamente en el camión, se producen varios problemas. El primero es el desequilibrio del peso, que afecta a la estabilidad del vehículo y puede ser causa directa de accidentes. Además, el movimiento de la mercancía durante el trayecto genera desplazamientos laterales o longitudinales, causando golpes, inclinaciones o vuelcos. Esto, en ocasiones, desencadena el efecto dominó, donde una caída arrastra sucesivamente otras unidades de carga. Todo esto no solo daña la mercancía, sino que también representa un peligro para el conductor y la seguridad vial.

Sistemas de trincaje: fijación eficaz para evitar movimientos

Una de las medidas más utilizadas para combatir estos problemas es el uso de sistemas de trincaje. Estos sistemas permiten sujetar y estabilizar la mercancía con métodos como cintas de trincaje de poliéster de alta resistencia, flejes textiles o composites y cantoneras rígidas o flexibles. Gracias a su resistencia y adaptabilidad, estos sistemas evitan deslizamientos, vuelcos y golpes durante el trayecto.

Además, existen antideslizantes de caucho o papel que se colocan entre el suelo del camión y los palets, aumentando la fricción y reduciendo drásticamente el riesgo de movimiento. Todos estos elementos se adaptan a distintos tipos de cargas, desde productos industriales hasta mercancía frágil, y son de fácil aplicación y bajo coste.

Las bolsas hinchables son uno de los métodos de protección de mercancías más populares a nivel mundial por su versatilidad y resistencia.
Niupack o void filler es un sistema sencillo, práctico y respetuoso con el entorno que evitará el movimiento de las cargas durante el transporte. ¡Se acabaron los desperfectos!
Existen muchos otros sistemas de trincaje de mercancías para asegurar su carga en el transporte marítimo como los safety sheet, cintas de trincaje, void gard, entre otros.

 

Bolsas hinchables: solución versátil para estabilizar la carga

Otra solución ampliamente utilizada son las bolsas hinchables o “dunnage bags”. Estas bolsas se colocan entre palets o espacios vacíos dentro del camión y se hinchan para inmovilizar la carga. Están fabricadas en materiales como papel kraft, rafia de polipropileno o vinilo, y contienen en su interior una cámara de polietileno que retiene el aire. Hay distintos modelos, como las bolsas cuadradas para grandes huecos, las adhesivas que se fijan a la pared del contenedor, las de pestaña para cargas altas o las de bloqueo, que impiden el desplazamiento de los palets cercanos a las puertas.

 

Estas bolsas destacan por su rapidez de instalación, bajo coste y versatilidad, siendo aptas para camiones, trenes y contenedores marítimos. Además, están disponibles en múltiples medidas y niveles de resistencia, permitiendo adaptarse a todo tipo de mercancías y configuraciones de carga.

Niupack: relleno inteligente para evitar el efecto dominó

Dentro del conjunto de soluciones para prevenir desplazamientos internos destaca el sistema Niupack, desarrollado por J2 Servid. Se trata de un relleno de huecos fabricado en cartón ondulado con estructura de nido de abeja, diseñado para colocarse entre palets y evitar su movimiento lateral. Niupack es ideal para cargas que no ocupan completamente el espacio del palet o para compensar distribución de peso.

Entre sus variantes se encuentran el Niupack Top (para cargas sin cobertura total), Niupack Side (con tapa plegable para fácil inserción), Niupack Large (para grandes huecos entre palets), Niupack Double (ideal cuando se coloca un palet en el centro del camión), y Niupack Panel o Box, que ofrecen soluciones rígidas y plegables según necesidad. Este sistema, además de ser efectivo y rápido de instalar, es 100% ecológico y disponible con certificaciones FSC y PEFC.

 

Evitar los problemas asociados a una mala distribución de carga no solo implica cumplir con normas de transporte, sino proteger los intereses de las empresas y la seguridad vial. Gracias a soluciones como los sistemas de trincaje, las bolsas hinchables y el innovador Niupack, es posible lograr una fijación eficaz, segura y económica. Invertir en protección no es un gasto, sino una garantía de que la mercancía llegará intacta a su destino.

EVITE DAÑOS MATERIALES
Y PERSONALES

Información sobre el transporte de mercancías

Novedades normativas, notícias, información práctica

Resuelva todas sus dudas sobre
la protección de mercancías