La falta de capacitación en la estiba de mercancías. Un problema que tiene solución

La estiba de mercancías es un proceso fundamental en la cadena de suministro, ya que garantiza la seguridad de la carga durante su transporte, evitando daños tanto a la mercancía como a los trabajadores. Sin embargo, la falta de capacitación en este proceso puede derivar en accidentes, retrasos en la entrega de la mercancía e incluso en pérdidas económicas para las empresas.

Importancia de la capacitación en la estiba de mercancías

La estiba de mercancías implica la correcta disposición de la carga en un medio de transporte, ya sea un camión, un contenedor marítimo, un vagón de ferrocarril o un avión, de manera que se garantice su estabilidad y seguridad durante el transporte.

Para realizar este proceso de forma adecuada, es fundamental que los trabajadores cuenten con la capacitación necesaria, ya que deben conocer los principios de la estiba, las normativas de seguridad y las mejores prácticas para evitar accidentes y daños en la mercancía.

Problemas que puede ocasionar la falta de capacitación en la estiba de mercancías:

La falta de capacitación en la estiba de mercancías puede derivar en diversos problemas, entre los que destacan los siguientes:

  • Accidentes laborales. Una estiba incorrecta puede provocar que la carga se desplace durante el transporte, causando accidentes a los trabajadores que se encuentran manipulando la mercancía.
  • Daños en la mercancía. Una mala estiba puede ocasionar daños en los productos, lo que supone pérdidas económicas para las empresas y una mala reputación ante los clientes.
  • Retrasos en la entrega. Si la carga no está correctamente estibada, es probable que se produzcan retrasos en la entrega de la mercancía, lo que puede afectar a la cadena de suministro y generar costes adicionales.
  • Sanciones y multas. La estiba de mercancías está regulada por normativas de seguridad, por lo que la falta de capacitación puede llevar a que las empresas incurran en sanciones y multas por incumplimiento de la legislación vigente.

Pérdida de clientes. Los errores en la estiba de mercancías pueden provocar que los clientes pierdan la confianza en la empresa proveedora, lo que puede conllevar la pérdida de clientes y la disminución de la competitividad en el mercado.

Niupack o void filler es un sistema sencillo, práctico y respetuoso con el entorno que evitará el movimiento de las cargas durante el transporte. ¡Se acabaron los desperfectos!
Existen muchos otros sistemas de trincaje de mercancías para asegurar su carga en el transporte marítimo como los safety sheet, cintas de trincaje, void gard, entre otros.

Los aislantes isotérmicos para exportación protegen a las mercancías transportadas en contenedores.

Soluciones para mejorar la capacitación en la estiba de mercancías

Para evitar los problemas derivados de la falta de capacitación en la estiba de mercancías, es fundamental implementar las siguientes soluciones:

  • Programas de formación. Las empresas deben ofrecer programas de formación específicos sobre la estiba de mercancías, en los que se enseñen los principios básicos de la estiba, las normativas de seguridad y las técnicas adecuadas para realizar este proceso de forma segura y eficiente.
  • Supervisión y seguimiento. Es importante que las empresas supervisen y realicen un seguimiento de la estiba de la mercancía, para asegurarse de que se está llevando a cabo de acuerdo con las normativas vigentes y las mejores prácticas del sector.
  • Uso de tecnología. La tecnología puede ser una aliada en la estiba de mercancías, ya que existen sistemas de gestión de la carga que facilitan la correcta disposición de la misma en el medio de transporte, minimizando los riesgos de accidentes y daños en la mercancía.
  • Auditorías de seguridad. Realizar auditorías de seguridad de forma periódica permite identificar posibles áreas de mejora en la estiba de mercancías y tomar las medidas necesarias para corregir errores y garantizar la seguridad de los trabajadores y la mercancía.
  • Cultura de seguridad. Fomentar una cultura de seguridad en la empresa, en la que se promueva la importancia de la formación y el cumplimiento de las normativas de seguridad en la estiba de mercancías, contribuirá a reducir los riesgos de accidentes y daños en la carga.

La falta de capacitación en la estiba de mercancías puede ocasionar diversos problemas en la cadena de suministro, pero es un problema que tiene solución. Mediante la formación, la supervisión y el seguimiento de la estiba, el uso de tecnología, las empresas pueden mejorar la seguridad en el transporte de mercancías y garantizar la satisfacción de sus clientes. La capacitación en la estiba de mercancías es clave para evitar accidentes, daños en la mercancía y retrasos en la entrega, contribuyendo al éxito y la competitividad de las empresas en el sector logístico.

EVITE DAÑOS MATERIALES
Y PERSONALES

Información sobre el transporte de mercancías

Novedades normativas, notícias, información práctica

Resuelva todas sus dudas sobre
la protección de mercancías