La falta de elementos de sujeción en el transporte por carretera y sus consecuencias

El transporte de mercancías por carretera es una actividad fundamental que permite el traslado eficiente de productos a distintos destinos. Sin embargo, uno de los principales problemas que enfrenta este sector es la falta de elementos de sujeción adecuados para asegurar la carga. Este descuido puede derivar en una serie de consecuencias negativas que afectan la seguridad vial, la integridad de las mercancías y la eficiencia del transporte.

La falta de elementos de sujeción en el transporte por carretera y sus consecuencias

Consecuencias de la falta de sujeción en el transporte

Accidentes de tráfico

La carga mal asegurada puede desplazarse dentro del vehículo o incluso caer a la vía, lo que puede generar accidentes de tráfico graves. Esto representa un peligro tanto para el conductor del camión como para otros vehículos en la carretera.

Daños a la mercancía

Sin una sujeción adecuada, los productos transportados pueden sufrir daños durante el trayecto debido a movimientos bruscos, golpes o vuelcos. Esto conlleva pérdidas económicas y problemas logísticos para las empresas de transporte y sus clientes.

Las bolsas hinchables son uno de los métodos de protección de mercancías más populares a nivel mundial por su versatilidad y resistencia.
Niupack o void filler es un sistema sencillo, práctico y respetuoso con el entorno que evitará el movimiento de las cargas durante el transporte. ¡Se acabaron los desperfectos!
Existen muchos otros sistemas de trincaje de mercancías para asegurar su carga en el transporte marítimo como los safety sheet, cintas de trincaje, void gard, entre otros.

Pérdidas económicas

Las empresas pueden enfrentar gastos adicionales por reposición de mercancía dañada, retrasos en la entrega y reclamaciones por parte de los clientes. Además, los costos de mantenimiento del vehículo pueden aumentar debido a los impactos generados por una carga mal distribuida.

Multas y sanciones

En muchos países, existen regulaciones estrictas sobre la sujeción de carga en el transporte por carretera. No cumplir con estas normativas puede resultar en sanciones económicas, inmovilización del vehículo o incluso la suspensión de la licencia de conducir del transportista.

Desgaste prematuro del vehículo

Cuando la carga no está bien distribuida ni asegurada, el vehículo sufre un desgaste desigual en los neumáticos, la suspensión y el chasis, lo que reduce su vida útil y aumenta los costos de mantenimiento.

Impacto medioambiental

La pérdida de mercancía en la carretera no solo representa un riesgo para la seguridad, sino que también puede generar contaminación ambiental, especialmente cuando se trata de productos químicos o materiales peligrosos.

Métodos de sujeción y sistemas de trincaje

Para evitar estas consecuencias, es fundamental utilizar sistemas de sujeción adecuados que garanticen la estabilidad e integridad de la carga. Los siguientes son nuestros sistemas de trincaje más utilizados en el transporte por carretera:

  • Cintas de trincaje.Son de un solo uso y están fabricadas con poliéster de alta calidad. Se utilizan para sujetar la carga dentro de contenedores y camiones, asegurando su estabilidad durante el transporte.
  • Safety Sheet. Este sistema de prevención de riesgos evita que la mercancía caiga al abrir las puertas del contenedor. Está compuesto por mosquetones y tiras en cruz que sujetan la carga y evitan su desplazamiento.
  • Container Set. Un sistema prefabricado diseñado para evitar los movimientos de la carga dentro de los contenedores, minimizando el riesgo de vuelcos y desplazamientos.
  • Fleje composite y textil. Este sistema manual y resistente permite amarrar distintos tipos de mercancía. Está hecho de poliéster y es capaz de absorber impactos y soportar altos niveles de tensión, siendo una alternativa eficiente al fleje metálico.
  • Cantoneras de protección- Existen distintos tipos de cantoneras (plástico rígido, cartón, polietileno) que protegen la mercancía con cantos delicados y ayudan a sujetar las cintas de trincaje.
  • Antideslizantes. Los sistemas antideslizantes se colocan debajo de los palets o las cajas, para aumentar la fricción y evitar el desplazamiento de la carga.
  • Void-Gard. Sistema reutilizable que cubre los espacios vacíos dentro del contenedor, evitando los movimientos de la carga y mejorando su estabilidad.
  • Kickstops. Estructuras de acero reciclado que fijan los pallets dentro de los contenedores y camiones, asegurando que no se desplacen durante el transporte.
  • Bolsas hinchables. Sistema de protección y trincaje ampliamente utilizado. Fabricadas con papel kraft, rafia o vinilo, contienen una bolsa de polietileno que retiene el aire. Estabilizan la carga evitando movimientos en transporte. Son económicas, resistentes y fáciles de aplicar.
  • Niupack. Sistema eficaz para evitar desplazamientos e inclinaciones de la mercancía durante el transporte. Fabricado en cartón ondulado con diseño tipo nido de abeja, rellena huecos entre palets, ofreciendo alta resistencia y sostenibilidad. Es reutilizable, reciclable, fácil de usar y protege las cargas delicadas.

La falta de elementos de sujeción en el transporte por carretera puede tener graves consecuencias, desde accidentes de tráfico hasta pérdidas económicas y daños ambientales. 

Utilizar los métodos adecuados no solo protege la carga y al conductor, sino que también optimiza la operación logística y reduce costos asociados a daños y sanciones. Invertir en sistemas de sujeción es una decisión clave para cualquier empresa de transporte responsable.

EVITE DAÑOS MATERIALES
Y PERSONALES

Información sobre el transporte de mercancías

Novedades normativas, notícias, información práctica

Resuelva todas sus dudas sobre
la protección de mercancías