Cómo evitar el daño de las mercancías por humedad en el transporte marítimo

​​El transporte marítimo es uno de los medios más utilizados para la exportación de mercancías a nivel global. Sin embargo, la humedad es uno de los principales desafíos que pueden afectar la calidad de los productos transportados. La exposición prolongada a la humedad puede generar moho, corrosión, oxidación y apelmazamiento en productos sensibles, lo que repercute en pérdidas económicas significativas. Afortunadamente, existen soluciones eficaces que ayudan a minimizar estos riesgos y garantizan la protección de la carga.

Cómo evitar el daño de las mercancías por humedad en el transporte marítimo

Consecuencias de la humedad en el transporte marítimo

La humedad en los contenedores marítimos puede originarse por varios factores, incluyendo cambios bruscos de temperatura y condensación interna. Esta humedad puede provocar:

  • Moho y hongos. Especialmente en productos textiles, papel y madera.
  • Corrosión y oxidación. En productos metálicos y electrónicos.
  • Deterioro de embalajes. Cajas de cartón y otros materiales de empaque pueden debilitarse y colapsar.
  • Apelmazamiento de productos. Productos en polvo pueden formar grumos y perder su utilidad.

Para evitar estas consecuencias, es fundamental emplear sistemas de protección eficaces durante el transporte.

Las bolsas hinchables son uno de los métodos de protección de mercancías más populares a nivel mundial por su versatilidad y resistencia.
Niupack o void filler es un sistema sencillo, práctico y respetuoso con el entorno que evitará el movimiento de las cargas durante el transporte. ¡Se acabaron los desperfectos!
Existen muchos otros sistemas de trincaje de mercancías para asegurar su carga en el transporte marítimo como los safety sheet, cintas de trincaje, void gard, entre otros.

Bolsas desecantes: protección contra la humedad

Las bolsas desecantes son una solución efectiva para combatir la humedad dentro de los contenedores marítimos. Estos dispositivos absorben la condensación generada por los cambios de temperatura dentro del contenedor.

Ventajas de las bolsas desecantes

  • Absorción de humedad. Capaces de retener hasta un 350% de su peso en humedad.
  • Prevención de daños. Evitan la proliferación de moho, corrosión y oxidación.
  • Fácil instalación. Se pueden colocar colgadas dentro del contenedor o sobre los palets.
  • Variedad de modelos. Desde geles absorbentes hasta mantas absorbentes para el techo del contenedor.

Entre los tipos de desecantes más utilizados destacan:

  • Dry Container Gel: Convierte la humedad en gel y tiene una absorción del 360%.
  • Dry Container: Compuesto por arcilla natural y cloruro cálcico, con una absorción del 70%.
  • Dry Arcilla: Diseñado para espacios cerrados, ideal para maquinaria, electrónica y productos químicos.
  • Manta absorbente: Se coloca en el techo del contenedor para evitar la caída de humedad sobre la carga.
  • Revestimiento absorbente: Funciona como una barrera para mantener la mercancía seca y libre de moho.

Aislantes isotérmicos: protección contra cambios de temperatura

Otra solución clave para evitar los daños por humedad es el uso de aislantes isotérmicos. Estos materiales ayudan a mitigar los cambios bruscos de temperatura que pueden provocar condensación en el interior del contenedor.

Beneficios de los aislantes isotérmicos

  • Evitan cambios bruscos de temperatura, reduciendo la posibilidad de condensación.
  • Compatibles con contenedores marítimos y mercancía paletizada.
  • Fácil instalación y fabricación a medida.
  • Ecológicos y reciclables, contribuyendo a la sostenibilidad.

Entre los modelos más utilizados se encuentran:

  • Aislante Eco Friendly: Fabricado con burbujas de aire de polietileno y capas aluminizadas, permite transportar mercancías sin necesidad de contenedores especiales.
  • Fundas isotérmicas para palets: Diseñadas para proteger productos paletizados como alimentos, productos farmacéuticos y químicos.

El control de la humedad en el transporte marítimo es fundamental para garantizar la integridad de la mercancía. Las bolsas desecantes, las mantas y revestimientos absorbentes y los aislantes isotérmicos son soluciones altamente efectivas para proteger la carga de los efectos negativos de la humedad y los cambios de temperatura. Implementar estos sistemas no solo previene pérdidas económicas, sino que también asegura que los productos lleguen a su destino en óptimas condiciones. Invertir en estos mecanismos de protección es una decisión inteligente para cualquier empresa que dependa del transporte marítimo para sus exportaciones.

EVITE DAÑOS MATERIALES
Y PERSONALES

Información sobre el transporte de mercancías

Novedades normativas, notícias, información práctica

Resuelva todas sus dudas sobre
la protección de mercancías