Qué es el efecto dominó en el transporte de mercancías y cómo evitarlo de manera efectiva

El transporte de mercancías es una fase crítica en la cadena logística donde cualquier incidente puede traducirse en pérdidas económicas, daños a productos y retrasos. Uno de los problemas más frecuentes y perjudiciales en este proceso es el denominado «efecto dominó»: un fenómeno en el cual la inestabilidad de la carga provoca el colapso secuencial de palets durante el transporte. 

¿Qué es el efecto dominó y por qué ocurre en el transporte?

El efecto dominó se produce cuando una carga mal asegurada se desplaza o inclina durante el transporte y provoca que otras unidades de carga colapsen en cadena. Este fenómeno suele generarse por:

  • Espacios vacíos entre palets.
  • Palets mal apilados o mercancía mal distribuida.
  • Frenazos o curvas bruscas durante el trayecto.
  • Disminución en la calidad del embalaje debido al uso de materiales más ligeros.

Las consecuencias son graves: daños en productos, pérdidas económicas, insatisfacción del cliente e incluso riesgos para la seguridad del transportista o de los operarios al descargar.

Las bolsas hinchables son uno de los métodos de protección de mercancías más populares a nivel mundial por su versatilidad y resistencia.
Niupack o void filler es un sistema sencillo, práctico y respetuoso con el entorno que evitará el movimiento de las cargas durante el transporte. ¡Se acabaron los desperfectos!
Existen muchos otros sistemas de trincaje de mercancías para asegurar su carga en el transporte marítimo como los safety sheet, cintas de trincaje, void gard, entre otros.

Cómo evitar el efecto dominó: estrategias y soluciones generales

Existen diversas prácticas logísticas para prevenir el efecto dominó:

  • Correcta estiba y distribución del peso: Asegurar que los palets están bien distribuidos y alineados reduce el riesgo de deslizamientos.
  • Uso de sistemas de sujeción: Film estirable, cantoneras y flejes son recursos habituales, aunque insuficientes si hay espacios vacíos.
  • Embalaje reforzado: Utilizar embalajes con mayor gramaje o resistencia estructural puede amortiguar el impacto.
  • Relleno de huecos: Evitar espacios vacíos entre palets y entre estos y las paredes del camión es clave para evitar movimientos peligrosos.

En este último punto, es donde los sistemas de protección de mercancías con relleno como Niupack ofrecen una solución especialmente eficaz.

Niupack: una solución innovadora y ecológica contra el efecto dominó

Niupack es un sistema de relleno fabricado en cartón ondulado con estructura de nido de abeja plegable, reutilizable y 100% reciclable. Su función es clara: rellenar los espacios entre palets y entre estos y las paredes del vehículo, evitando así el movimiento lateral que genera el efecto dominó.

Principales ventajas de Niupack

  • Alta resistencia: más de 4.000 kgf de resistencia a la compresión.
    Rápido y fácil de usar: no requiere formación ni herramientas. Se coloca en menos de 5 segundos.
  • Versátil: aplicable en transporte terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario.
  • Ecológico: fabricado con materiales reciclados y disponible con certificación FSC o PEFC.
  • Eficiente y económico: plegable, reutilizable y con múltiples formatos para adaptar a cada necesidad logística.

Niupack es especialmente útil en sectores como alimentación, bebidas, detergentes, cosmética, electrónica y logística general.

Gama completa de productos Niupack

Niupack ofrece una línea completa para distintos usos, todos ellos con diseños orientados a mejorar la estabilidad de las cargas y evitar el efecto dominó:

  • Niupack Top: ideal para cubrir espacios superiores entre palets. Muy usado en el sector de alimentación y non-food.
  • Niupack Side: variante del Top con tapa plegable lateral para facilitar la envoltura con film estirable.
  • Niupack Large: destinado a grandes huecos, especialmente en contenedores marítimos. Muy resistente y 100% ecológico.
  • Niupack Double: para huecos laterales en palets colocados en el centro del camión/contenedor.
  • Niupack Block: bloques fabricados a medida, ideales para mercancías rígidas como maquinaria o electrónica.
  • Niupack Panel: panel rígido de cartón para separar o estabilizar palets.
  • Niupack Box: sistema plegable que ahorra espacio de transporte y almacenamiento.
  • Modelos adicionales como Niupack Wood y Niupack Prevent están en desarrollo, ampliando la oferta a nuevos desafíos logísticos.

Gracias a su fabricación a medida y certificaciones medioambientales, Niupack no solo resuelve un problema logístico, sino que también responde a las exigencias actuales en sostenibilidad.

Como hemos visto, el efecto dominó en el transporte de mercancías puede parecer un problema logístico menor, pero sus implicaciones pueden ser devastadoras. Prevenirlo requiere una estrategia integral que combine buenas prácticas de estiba, embalaje y, sobre todo, soluciones eficaces de relleno de huecos. En este sentido, Niupack se posiciona como una solución completa, resistente, sostenible y rentable que ha revolucionado la protección de mercancías en Europa.

EVITE DAÑOS MATERIALES
Y PERSONALES

Información sobre el transporte de mercancías

Novedades normativas, notícias, información práctica

Resuelva todas sus dudas sobre
la protección de mercancías