Carga y descarga de mercancías en camión: todo lo que hay que tener en cuenta

La carga y descarga de mercancías en camión es un proceso crítico en la cadena logística. No solo implica eficiencia operativa, sino también seguridad para los trabajadores y protección de los productos transportados. Un error en esta fase puede provocar daños en la mercancía, retrasos en la entrega o incluso accidentes laborales. Por ello, además de las buenas prácticas en manipulación y distribución del peso, resulta esencial contar con soluciones específicas que protejan la carga frente a los riesgos habituales: movimientos bruscos, humedad, cambios de temperatura o impactos. A continuación, repasamos los aspectos más importantes y los mecanismos clave para garantizar un transporte seguro y eficaz.

Carga y descarga de mercancías en camión

Estabilidad de la carga: bolsas hinchables y sistemas de trincaje

Uno de los principales riesgos durante la carga y descarga es que las mercancías se desplacen dentro del camión. Para evitarlo, las bolsas hinchables se colocan en los huecos entre palets, evitando movimientos laterales y longitudinales. Son rápidas de aplicar, reutilizables, económicas y capaces de soportar hasta 40 toneladas, adaptándose a camión, barco, tren o contenedor.

A estas soluciones se suman los sistemas de trincaje, como las cintas de poliéster, los flejes o las cantoneras protectoras, que aseguran la mercancía contra deslizamientos o caídas durante el transporte. Gracias a su resistencia y facilidad de uso, permiten fijar la carga y cumplir con normativas de seguridad, especialmente en carretera.

Relleno de huecos: el revolucionario sistema Niupack

Cuando la mercancía no ocupa todo el espacio del camión, aparecen huecos que favorecen el temido “efecto dominó”. Para resolverlo tenemos a Niupack, un sistema de cartón ondulado en forma de nido de abeja que rellena los espacios entre palets.

Niupack es resistente, plegable, reciclable y fácil de colocar. Su uso está muy extendido en sectores de gran consumo como alimentación y bebidas, pero también resulta eficaz en electrónica, cosmética o logística general. Disponible en múltiples formatos (Top, Side, Large, Double, Box o Panel), permite adaptar la solución a cada tipo de carga, siempre con un enfoque sostenible gracias a certificaciones FSC y PEFC.

Las bolsas hinchables son uno de los métodos de protección de mercancías más populares a nivel mundial por su versatilidad y resistencia.
Niupack o void filler es un sistema sencillo, práctico y respetuoso con el entorno que evitará el movimiento de las cargas durante el transporte. ¡Se acabaron los desperfectos!
Existen muchos otros sistemas de trincaje de mercancías para asegurar su carga en el transporte marítimo como los safety sheet, cintas de trincaje, void gard, entre otros.

Protección frente a la humedad: bolsas desecantes

La humedad es otro enemigo silencioso en el transporte por camión y, sobre todo, en contenedores marítimos. El fenómeno conocido como “rain effect” —la condensación que cae sobre la carga— puede arruinar productos sensibles como papel, maquinaria, electrónica, textil o alimentos. Para prevenirlo, se utilizan bolsas desecantes.

Estos sistemas absorben la humedad del ambiente, evitando moho, oxidación o corrosión. Existen diferentes modelos: desecantes de gel que transforman el agua en sólido, mantas absorbentes para el techo del contenedor o revestimientos completos con inhibidores de moho. Su colocación es sencilla (colgadas o sobre los palets) y garantizan que la mercancía llegue a destino en perfectas condiciones.

Aislamiento térmico: fundas isotérmicas para exportación

En ciertos transportes, especialmente de larga distancia, la mercancía se expone a cambios bruscos de temperatura que pueden deteriorarla. Para proteger productos farmacéuticos, químicos, electrónicos o alimentarios, se utilizan aislantes isotérmicos para exportación.

Estos sistemas crean una barrera que estabiliza las condiciones internas del camión o contenedor, evitando que la mercancía sufra daños. Entre ellos destacan los aislantes eco friendly, fabricados con burbujas de aire recubiertas de capas aluminizadas, 100% reciclables y con excelente conductividad térmica. También existen fundas isotérmicas para palets que actúan como cámaras de aire individuales, muy útiles en envíos de grupaje.

Soluciones para la cadena logística

La carga y descarga de mercancías en camión exige mucho más que una correcta organización del espacio. Los riesgos de movimiento, humedad, golpes o temperatura requieren soluciones específicas para cada necesidad. Invertir en estos sistemas no solo reduce pérdidas y reclamaciones, sino que refuerza la seguridad en toda la cadena logística.

EVITE DAÑOS MATERIALES
Y PERSONALES

Información sobre el transporte de mercancías

Novedades normativas, notícias, información práctica

Resuelva todas sus dudas sobre
la protección de mercancías